SINDROME DE GARNER: TRATAMIENTO QUIRURGICO

SAURO YAGÜE M.D., PH.D., F.I.C.S.

Director of CME and Chief of Surgery, Insalud Hospital, Soria, Spain. Diplomate,American Board of Surgery.Fellow International College of Surgeons.International Member of the American Medical Association and the American Academy of Family Physicians.


TRATAMIENTO 1: FASE ABDOMINAL

El tratamiento quirúrgico del Síndrome de Gardner consta de dos fases: una fase inicial abdominal y una segunda fase perineal.La fase abdominal comienza con una laparotomia media.

TRATAMIENTO 2

Se moviliza el ciego y colon ascendente incindiendo el peritoneo parietal paracólico derecho.

TRATAMIENTO 3

Se libera el colon transverso dividiendo el omentum y el ligamento gastro-cólico.

TRATAMIENTO 4

Se moviliza el colon descendente abriendo el peritoneo parietal paracólico izquierdo.

TRATAMIENTO 5

Se identifica el ureter izquierdo así como también el derecho.

TRATAMIENTO 6

Se comienza la disección del recto incindiendo el peritoneo pélvico.

TRATAMIENTO 7

Se continua la disección rectal hacia la pelvis

TRATAMIENTO 8

Se diseca el recto a lo largo del espacio presacro.

TRATAMIENTO 9

Se dividen los ligamentos laterales.

TRATAMIENTO 10

Se abre la fascia de Denonvillier y se separan las vesículas seminales

TRATAMIENTO 11

Esta imagen lateral ilustra la disección rectal posterior asi como la incisión en la fascia de Waldeyer progresando hacia el suelo pelviano.

TRATAMIENTO 12

La disección rectal continua hasta alcanzar el suelo de la pelvis a nivel del diafragma urogenital

TRATAMIENTO 13

Esta imagen ilustra la extensión de la resección y la ligadura de las arterias ileocólica y arterias cólicas derecha,media e izquierda.

TRATAMIENTO 14

Se comienza a construir el reservorio ileal.

TRATAMIENTO 15

Para construir el reservorio ileal se realiza una anastomosis latero-lateral de un asa de ileon terminal.El uso de una grapadora GIA facilita esta anastomosis.

TRATAMIENTO 16

Esta imagen muestra el reservorio ileal construido.Finaliza asi la fase abdominal.

TRATAMIENTO 17:FASE PERINEAL

La fase perineal comienza infiltrando suero salino con epinefrina al 1:200.000 en la mucosa rectal a nivel de la linea dentada.Esta maniobra facilita la separación de la mucosa rectal de las capas musculares del recto.Además la epinefrina disminuye la hemorragia.

TRATAMIENTO 18

Se comienza la mucosectomia rectal

TRATAMIENTO 19

Se continua la mucosectomia en sentido craneal.

TRATAMIENTO 20

Una vez finalizada la mucosectomia se realiza una abertura en la parte inferior del reservorio ileal y se anastomosa la mucosa ileal del reservorio al recto a nivel de la linea dentada.

TRATAMIENTO 21

La anastomosis ileo-rectal finalizada.

TRATAMIENTO 22

Esta imagen ofrece una mejor visión del reservorio y de la anastomosis inferior.




LINKS ÚTILES
(Haga click en las figuras)









LIBROS.MÚSICA.VIDEOS


In Association with Amazon.com


 Search: Enter keywords...

Amazon.com logo



¿Desea aprender a hacer Páginas Web como esta?.
Order HTML 4 for the World Wide Web (Visual Quickstart Guide) Today!









MÚSICA


CDnow








OFERTAS GRATUITAS DE EMPLEOS MUNDIALES



E-mail:



sauro.yague@mailcity.com



This page has been visited
times.